La inteligencia artificial ya es un problema medioambiental

Sí, darle los buenos días, las buenas noches y las gracias a ChatGPT es el equivalente a encender la calefacción y abrir la ventana.

La realidad es que, aunque vivimos rodeados de tecnología, pocas veces pensamos en su impacto ambiental.

Por eso, el próximo 12 y 13 de junio, en la Universidad Carlos III de Madrid (Puerta de Toledo), se celebrará el I Congreso sobre la huella de carbono en los procesos digitales y de Inteligencia Artificial.

Organizado por IBiDat (a través de la Cátedra ENIA AImpulsa), junto con la Asociación de Usuarios de Internet y la start-up Hiili, pionera en medir y optimizar el consumo energético y las emisiones de carbono en procesos digitales.

Consulta el programa completo en hiilicongress.org